En 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el informe Implementing the global health sector strategies on HIV, viral hepatitis and sexually transmitted infections, 2022–2030: report on progress and gaps, donde se advierte sobre el preocupante incremento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) a nivel mundial. Según el documento, cada día se registran más de un millón de nuevas infecciones de ITS principalmente a jóvenes y adultos en edad reproductiva, lo que resalta la necesidad de estrategias de detección y prevención más efectivas (OMS, 2024).
El informe destaca que, pese a los esfuerzos para reducir la incidencia de ITS, muchas regiones siguen registrando un crecimiento alarmante en el número de casos, en parte debido a la falta de acceso a pruebas de diagnóstico rápido y estrategias de prevención adecuadas. En este contexto, las pruebas moleculares rápidas «Point of Care Testing» juegan un papel crucial en la detección oportuna y el inicio rápido del tratamiento.
Las pruebas moleculares permiten detectar el material genético de los patógenos causantes de ITS con una precisión mucho mayor que otros métodos. Estas pruebas pueden identificar infecciones en sus etapas iniciales, incluso cuando los síntomas aún no son evidentes, lo que facilita un tratamiento temprano y reduce la propagación de la enfermedad. Además, la rapidez en la obtención de resultados permite tomar decisiones inmediatas sobre el tratamiento.
La implementación de pruebas de orina para la detección de ITS representa un avance significativo en la accesibilidad y facilidad del diagnóstico, ya que permite realizar el examen sin procedimientos invasivos, reduciendo la barrera psicológica y el estigma asociado con la prueba. Esto resulta particularmente relevante para jóvenes y poblaciones vulnerables, quienes podrían ser menos propensos a acudir a centros de salud para realizarse pruebas convencionales.
Es fundamental que los sistemas de salud promuevan activamente la disponibilidad de estas pruebas en las poblaciones donde se observa un mayor incremento de ITS. La combinación de pruebas moleculares rápidas con campañas de concienciación y acceso a tratamientos efectivos puede contribuir significativamente a la reducción de la transmisión y al control de estas infecciones, mejorando así la salud pública global.
Los invitamos a conocer más sobre nuestras soluciones moleculares para la detección temprana de ITS, ya sea por paneles moleculares, FIA o test rápido.
Organización Mundial de la Salud. (2024). Implementing the global health sector strategies on HIV, viral hepatitis and sexually transmitted infections, 2022–2030: report on progress and gaps. Ginebra.